8M. Dia Internacional de la Mujer

Un año más, desde el Ayuntamiento de Marratxí se ha programado un conjunto de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este año lo haremos a través de charlas, talleres, cuentacuentos, exposiciones, proyecciones y diferentes actividades, para reivindicar el papel de la mujer en nuestra sociedad.

Debido a la situación sanitaria actual, muchas de estas actividades se llevarán a cabo de forma telemática a través del Facebook Live del Ayuntamiento.

Actividades Día Internacional de la Mujer Trabajadora

24 de febrero hasta el 1 de marzo. Concurso de fotografía ‘A Ulls de Dona Jove’

4 de marzo. Taller de Wendo ‘Autodefensa Femenina’

5 de marzo. Charla para Mayores

de marzo. Charla-Coloquio

5 de marzo. Cuentacuentos musicalizado ‘La pirata Saltimbanqui’

6 de marzo. Cuentacuentos ‘Les Contadores’

6 de marzo. Exposición fotográfica ‘A Ulls de Dona Jove’

6 de marzo. Escape room ‘La Dona el el Temps’

8, 9 y 10 de marzo. Creación de un mural: ‘Mural per la Igualtat’

4 de marzo. Taller de Wendo ‘Autodefensa Feminista’

Reserva tu plaza en Facebook Live !

La autodefensa feminista como herramienta de prevención y actuación está contextualizada dentro de un marco de desigualdad y violencia estructural hacia las mujeres y otras personas con identidades de género no hegemónicas. Disponer de recursos teóricos y prácticos para hacer frente individual y colectivamente a la violencia machista es una de las estrategias principales del Wendo, que no se entiende sólo como un conjunto de técnicas físicas sino también trabaja la actitud de empoderamiento que nos da la experiencia y la reflexión proveniente del marco teórico y práctico de los feminismos.

A cargo de Gema Domínguez

‘Estudié el ciclo de grado superior de Animación Sociocultural y seguidamente me saqué la diplomatura en Educación Social. Mi ejercicio profesional está centrarse en el ámbito comunitario, coordinación de proyectos de dinamización sociocultural e intervención para la transformación de conflictos familiares e individuales. Participo en proyectos de empoderamiento de mujeres y acompañamiento emocional. Actualmente finalizando mi formación en Terapia Corporal Integrativa y en Psicología de los Eneatipos con la Fundación Claudio Naranjo’.

5 de marzo. Charla para Mayores

“Las mujeres somos las que sufrimos más enfermedades crónicas, las que vivimos más años, las que tenemos menos ingresos y las que nos quedamos solas después de haber cuidado de los demás” Hablar sobre la necesidad de cuidarse, de la sexualidad, de la medicalización, de la dependencia … es el objetivo de este taller.

A cargo de la Asociación de Mujeres de las Islas Baleares para la Salud.

de marzo. Charla-Coloquio

Reserva tu plaza en Facebook Live !

La participación de las mujeres en la vida pública: nuevos modelos de participación ciudadana y como fomentarlos en el ámbito local. Los sistemas democráticos modernos se apoyan en el fortalecimiento de la esfera pública considerándola como lugar de encuentro entre actores sociales y políticos para deliberación y toma de decisiones colectivas. En tal sentido, la participación ciudadana en general y de las mujeres en particular, fortalece a la vez el Estado y la sociedad, sin que ello represente una pérdida de identidad de uno u otro.

Charla impartida por la Dra. Esperança Bosch Fiol, Profesora de la UIB.

– Profesora Titular de Universidad de Psicología Básica.

– Investigadora principal del Grupo de Investigación competitivo “Estudios de enero”

– Tiene reconocidos 2 sexenios de investigación (CNAE) y 5 quinquenios de docencia.

– Directora del Máster Universitario en Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género de la UIB.

– Coordinadora e investigadora en proyectos de investigación financiados (tanto por el Instituto de la Mujer como por otras entidades) de ámbito nacional y autonómico sobre violencia contra las mujeres (violencia en la pareja, acoso sexual, …).

Impulsar la participación de la ciudadanía en general y de las mujeres en particular en el ámbito local, como instrumento de mejora de la calidad democrática y complemento a las instituciones de democracia representativa.

A la ciudadanía en general y en particular a los profesionales que trabajan en proyectos de participación ciudadana públicos o privados (técnicos, concejales y concejalas de participación ciudadana, …), estudiantes, asociaciones de mujeres, …

El coloquio se llevará a cabo el 5 de marzo a las 18:30 a través de Facebook Live; puedes unirte a través del siguiente enlace

5 de marzo. Cuentacuentos musicalizado ‘La pirata Saltimbanqui’

Creación y ejecución de un cuento musicalizado para madres con niños, con la implicación activa de los más pequeños, creado desde los fundamentos de la Musicoterapia. La temática estará relacionada con las mujeres, mostrando la igualdad y desmontando ciertos mitos en relación al feminismo desde la infancia, donde la protagonista será una muñeca para celebrar el Día de la Mujer.

A cargo de Laura Cañellas, Musicoterapeuta y orientadora psicopedagógica

Reserva tu plaza en Facebook Live !

6 de marzo. Cuentacuentos ‘Les Contadores’

Reserva tu plaza en Facebook Live !

Está pensado para niños y niñas a partir de 5 años. Mar es una niña muy curiosa que encuentra en el desván de casa de su abuela una caja llena de libretas, frascos de vidrio misteriosos y mensajes que no sabe descifrar. Poco a poco irá descubriendo que son los tesoros que su abuela le ha dejado para que le acompañen durante toda su vida. Estos enigmas, que entre todas iremos resolviendo, esconden la cara de mujeres escritoras. Así nuestra protagonista se acercará a la vida y obra de ‘Les Contadores’, y lo hará de una manera divertida, entretenida y llena de sorpresas. Con este espectáculo pretendemos ayudar a los niños y niñas para que puedan descubrir estas mujeres escritoras y a su obra literaria. El cuenta incluye diversas dinámicas pensadas para la identificación y reconocimiento de estas creadoras, la incitación a la lectura y el fomento de la imaginación y creatividad literaria de los mismos niños. La actividad está pensada para niños y niñas a partir de 6 años.

A cargo de Francesca Vadell Cubos

Francesca Vadell Cubellss (Manacor, 1986), es actriz licenciada por el Instituto del Teatro de Barcelona, ​​dramaturga y profesora de voz en la Técnica Fitzmaurice VoiceWork®. Ha ampliado sus estudios en Londres, Italia y Nueva York. Es miembro fundador de la compañía Retret Teatro. Los últimos montajes han sido: Háblame de Lorca, Miguel, Sunset Park en el Teatro Gaudí de Barcelona o La Magdalena o en los treinta, de Lara Díez en el mismo Teatro Gaudí de Barcelona, ​​entre otros. Ha fundado su propia compañía Cia Na Maia.

6 de marzo. Exposición fotográfica ‘A Ulls de Dona Jove’

Se hará una exposición con las fotografías presentadas en el concurso ‘A ulls de Dona Jove’ el día 6 de marzo en el Parque de la Mediterrània. El jurado, que valorará la originalidad, la técnica y la representatividad de las fotografías, dará su veredicto día 3 de marzo de 2021

Con la proximidad de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo desde el Espai Jove, te proponemos un concurso de fotografía dirigido a jóvenes mujeres de entre 16 y 35 años, sobre cuestiones como la igualdad de género y los derechos de la mujer que hoy en día siguen estando vigentes en nuestra sociedad.

Tienes hasta el 1 de marzo para presentar tus fotografías. Premios valorados en 250 €.

La entrega de premios y la exposición fotográfica se realizará el 6 de marzo de 10 a 14 horas en el Parque de la Mediterrànea. Puede consular las bases del concurso aquí

Ganadoras Concurso ‘A Ulls de Dona Jove’

Primer Premio Aisha Bauzà Puche
Segundo Premio Marina López Pizà
Tercer Premio Natalia Aranda Lòpez

Con la proximidad de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo desde el Espai Jove, te proponemos un concurso de fotografía dirigido a jóvenes mujeres de entre 16 y 35 años, sobre cuestiones como la igualdad de género y los derechos de la mujer que hoy en día siguen estando vigentes en nuestra sociedad.

Tienes hasta el 1 de marzo para presentar tus fotografías. Premios valorados en 250 €.

La entrega de premios y la exposición fotográfica se realizará el 6 de marzo de 10 a 14 horas en el Parque de la Mediterrànea. Puede consular las bases del concurso aquí

6 de marzo. Escape room ‘La Dona en el Temps’

Será un Escape room abierto, organizado con grupos de máximo 6 y en diferentes horarios. Los participantes se adentrarán en diferentes épocas de la historia y tendrán que resolver algunos misterios ligados a la temática de igualdad (aborto, universidad, voto femenino …)

Inscripción por teléfono: a través de WhatsApp (633969692) o llamando al teléfono (660118289) -de lunes a viernes de 9h a 15h-.

Aforo 60 personas. Actividad organizada por la empresa LZD eventos.

8, 9 y 10 de marzo. Creación de un mural: ‘Mural per la Igualtat’

El pintor Llorenç Garrit realizará un mural con la temática del 8M en una de las paredes de la plaza de Can Flor en Pòrtol durante la semana del 8 de Marzo

8 de marzo. Proyección

Proyección audiovisual ‘Pintoras vinculadas a Marratxí. Tres generaciones, tres mundos’; a través del Facebook del Ayuntamiento.

A cargo de Lluís Ortas