Los presupuestos han sido aprobados gracias a los votos a favor del equipo de gobierno, formado por PSOE, Més per Mallorca y IDMA-El Pi. También han contado con el voto favorable de Ciudadanos y de Unidas Podemos. El PP y el concejal del Grupo Mixto se ha abstenido. Vox ha sido el único partido que ha votado en contra de las cuentas de 2021. Ciudadanos ha realizado unas propuestas de modificación al presupuesto que han sido incorporadas por el equipo de gobierno.
En los presupuestos de 2021 destacan las ayudas al comercio, que serán de 400.000 euros; la partida destinada a prestaciones sociales, que se incrementa en 270.000 euros; y los 65.000 euros que se destinan para material Covid-19. Si la situación sanitaria no mejora, el equipo de gobierno tiene previsto aumentar las partidas de ayudas sociales y a los comercios con fondos provenientes del remanente de tesorería.
Pese a que los ingresos ordinarios municipales han disminuido debido al Covid-19, el presupuesto de este año se ha incrementado gracias al aumento de los fondos provenientes del Gobierno de las Islas Baleares y del Consell de Mallorca. Este año también se ha incrementado en 328.166,43 euros los fondos provenientes del gobierno central.
Los presupuestos de 2021 no prevén generar ningún endeudamiento. De esta forma el Consistorio encadenará cuatro ejercicios consecutivos con deuda cero. A la espera de cerrar el ejercicio 2020, el año pasado las cuentas municipales registraron un superávit de 4.659.437,06 euros. Además, las arcas municipales cuentan con un remanente de tesorería que asciende a 37.122.137,33 de euros, un dato provisional a la espera de cerrar el ejercicio 2020.