El proyecto Fútbol-in, el equipo de fútbol comunitario de Servicios Sociales y Juventud, reanudó este jueves la Liga Verde, integrada por 14 equipos después de que la pandemia obligara a suspender el torneo. El grupo de 13-16 años jugó este jueves en el campo del Verge de Lluc. Los chavales estaban muy emocionados de poder competir en esta Liga después de meses de no poder jugar. A pesar de que los marratxiners perdieron el partido por 6 a 3, los deportistas estaban satisfechos por el esfuerzo y por haber retomado el torneo. La semana que viene será el turno del grupo de entre 16 y 22 años, que recibirán en el campo de Es Figueral la visita del Verge de Lluc.

La Liga Verde promueve la competición y el aprendizaje. Además del resultado, se puntúa el juego limpio, el respeto entre los dos equipos y el compañerismo. De hecho, no hay tarjetas amarillas ni rojas, sino verdes, en formato positivo, para premiar los comportamientos positivos que son un referente para el resto. Al acabar el partido, el equipo local invita a merendar al equipo visitante en un gesto de hermandad y para cultivar los valores del deporte.

Por este proyecto, nacido en 2017, ya han pasado más de 200 muchachos de entre 13 y 22 años y dónde han encontrado en el deporte una herramienta de integración y de crecimiento personal. Actualmente, los jóvenes llegan a Fútbol-in tanto a través de Servicios Sociales como de Espai Jove. Cada jueves entrenan en el campo de fútbol de Es Figueral a la vez que adquieren rutinas y valores como el compromiso, la puntualidad, la disciplina, el respeto o el compañerismo.

Toni Arbós, educador social de Servicios Sociales del Ayuntamiento, explica que este proyecto motiva los muchachos que adquieren rutinas saludables y se comprometen con el resto del equipo. El perfil de los jóvenes que llegan a Fútbol-in es muy variado. Hay muchachos que estudian, que buscan trabajo o que ya se han incorporado al mercado laboral. Llegan a Fútbol-in porque buscan una actividad de ocio, por carencias personales o parentales, gente que tiene timidez y encuentra en el deporte una forma de socializar. Otros vienen a través de Servicios Sociales; se trata de jóvenes a los que se los cuesta cumplir normas.

Antes de participar en Fútbol-in, los jóvenes firman una hoja donde se comprometen a asistir a los entrenamientos y a los partidos. Así, jóvenes que tal vez no tendrían cabida en un equipo federado por cuestiones técnicas o de estado físico, pueden jugar a su deporte favorito a la vez que consolidan valores jugando en equipo.

Gracias al convenio firmado la temporada pasada entre el Ayuntamiento y la Fundación Real Mallorca, el equipo Fútbol-in se integra en su proyecto “Juegues donde juegues ganas”. Los objetivos principales del proyecto son fomentar el ocio saludable, potenciar el trabajo en red y favorecer el aprendizaje de valores y habilidades sociales. Este convenio otorga a Fútbol-in más recursos humanos, como un técnico deportivo, un orientador y un coordinador, además de contar con más equipajes y material deportivo.