Red de Huertos Urbanos

En el año 2019 el Ayuntamiento de Marratxí puso a disposición de la ciudadanía del municipio una área de cultivo de cariz ecológico en un entorno urbano en la zona de Sa Cabana. Esta zona está compuesta por parcelas con bloques de tablas de cultivo de uso individual según los principios de  desarrollo sostenible y ecológico. Esta iniciativa surge desde el área de Servicios Sociales como un proyecto que busca favorecer sinergias socializadoras, educativas y participativas en la vida comunitaria del municipio y, por lo tanto, conectar a personas con los mismos intereses en un espacio común.

¿Qué son los huertos urbanos?

Los huertos urbanos son áreas de cultivo ecológico de hortalizas, flores y plantas aromáticas ubicados dentro del entorno urbano. Además de ofrecer la posibilidad de producir alimentos para el propio consumo también tienen una función integradora, educativa, ambiental y de participación social.

¿Qué se ofrece?

Actualmente se ofrecen 22 parcelas de titularidad municipal formadas por varias camas en forma de rectángulo. Hay que destacar que hay una plaza reservada y adaptada a personas con diversidad funcional. La asignación de las parcelas se realiza por un periodo de 3 años mediante una convocatoria pública. Su explotación agrónoma es de uso personal e intransferible y se desarrolla según los principios de ecología sostenible y con el apoyo técnico de dos profesionales que ofrecen formación y asesoramiento sobre el uso técnico del espacio.

Qui pot sol·licitar l’ús de l’Hort Urbà?

Cualquier persona empadronada en el municipio o entidad sin ánimo de lucro con sede social en el municipio de Marratxí que haga la solicitud en tiempo y forma de acuerdo a la convocatoria pública pertinente.  Entonces, se definen dos perfiles:

Personas físicas: personas mayores de 18 años empadronadas en el municipio de Marratxí y que tengan las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para ejercer las funciones atribuidas al huerto urbano.
Personas jurídicas, asociaciones y/o entidades sin ánimo de lucro.

¿Cómo se puede solicitar una plaza?

Las plazas se adjudican cada 3 años. La 1ª convocatoria, todavía vigente, comprende el periodo 2019-2022.

De forma ininterrumpida se admiten solicitudes que quedan en lista de espera por si queda alguna vacante de las plazas.

Para los efectos anteriores a las OAC ( Oficinas de atención a la ciudadanía) y punto de atención de Servicios Sociales de Cabana y hay instancias de solicitud a disposición de las personas y entidades interesadas (el Anexo Y (personas físicas) o el del anexo II (personas jurídicas). Estas solicitudes se tienen que presentar en cualquier de los puntos de registro del ayuntamiento de Marratxí.

Dirección:  C/ Oleza, 66. – 07141 Sa Cabaneta.

Teléfono:  971788100

E-mail:  registre@marratxi.es

Horario: De lunes a viernes de 8:15 a 14:00 horas.

Dirección: C/ Sanitat, 2 baixos. – 07141 Es Pont d’Inca.

Teléfono:  971795145

E-mail:  oac@marratxi.es

Horario: De lunes a viernes de 8:15 a 14:00 horas.

Dirección: C/ Cabana, 57. – 07141 Sa Cabana.

Teléfono:  971794643

E-mail:  oacsacabana@marratxi.es

Horario: De lunes a viernes de 8:15 a 14:00 horas.

Ubicacion

Adjudicación y próxima convocatoria

La adjudicación de parcelas se hace a partir de los criterios de valoración expuestos en el reglamento.

Compromiso de cumplimiento de las obligaciones estipuladas para el uso de huertos urbanos.